Video del acto de presentación de la DOP del año 2008

La nueva Denominación de Origen Protegida (DOP) Oli de l’Empordà se comercializa a partir del 2008. La marca permitirá potenciar el territorio y desarrollarlo económicamente. Se presentó oficialmente en un acto en el castillo de Sant Ferran de Figueres. En este video se puede ver el acto que se hizo el 12 de diciembre de 2008.

El sector, actualmente con más de 3.000 hectáreas de olivo, tiene nuevos cambios con la modernización de los sistemas de producción, de las almazaras y el incremento de los cultivos.

La denominación agrupa 115 municipios, especialmente del Alt y el Baix Empordà, pero también del Gironès y el Pla de l’Estany. Se trata de la segunda denominación de la comarca Empordà, después de la del vino, y cuenta con unos 600 productores adheridos. El producto se elabora con un 80% de aceitunas de olivares de las variedades argudell, corivell, verdal y arbequina (las tres primeras son las autóctonas de la zona), separadamente o conjuntamente, y con un máximo de un 20% de otras variedades de las comarcas. Las condiciones de cultivo y de recolección son las tradicionales, puesto que tienden a la mejor calidad de las olivas, además de formar parte del pliego de condiciones y del manual de gestión de calidad.