Dos mil años de historia

Las primeras muestras de olivo que se han encontrado en el Empordà datan del final de la Edad del Bronce. Pero el cultivo del olivo y la producción de aceite se atribuyen a los griegos, que llegaron por mar el siglo VI aC y fundaron las colonias de Empúries y Roses, que pronto se convertirían dinámicos enclaves comerciales.

 

Más tarde los romanos mantuvieron los cultivos y los monjes benedictinos los consolidaron, hasta llegar a la situación actual, con una extensión de más de dos mil hectáreas de olivos y una producción de aceites de elevada calidad.

Variedades singulares

pro039

El aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Empordà es un aceite elaborado a partir de las 3 variedades autóctonas y exclusivas de la zona DOP (argudell, curivel y ley de Cadaqués) y una variedad tradicional (arbequina) que se cultiva en la zona desde el siglo XVIII. La variedad argudell es la mayoritaria y la que da la personalidad al óleo. Por tanto su presencia debe ser mayoritaria en los aceites producidos dentro de la DOP, con un porcentaje mínimo del 51%.

 

El perfil sensorial de los aceites de la DOP Aceite del Empordà es el de unos aceites equilibrados de frutado verde de intensidad media. En boca, presentan un amargo y picante de tipo medio debido a su elevado contenido en polifenoles. Considerando a otros descriptores de tipo aromático el perfil muestra unos aceites con aromas que normalmente recuerdan a la hierba recién cortada y/oa nueces; también pueden aparecer aromas de frutas exóticas, frutas verdes o alcachofa, así como presentar una sensación final de almendra en boca.