Presentamos la nueva cosecha 2021, con bombones de pan con aceite y una obra de teatro para todos los públicos

-El aceite de la nueva cosecha se presentará el sábado 4 de diciembre de 10 a 14h en la Plaça Catalunya de Figueres, y a Girona el sábado 11 de diciembre de 10 a 14h al exterior del Mercat del Lleó

-Los actos contarán con el apoyo de los colectivos de Cuina del Vent y Girona Bons Fogons, una cata de Bombones de pan con aceite elaborados con Harina de Girona y aceite virgen extra de la DOP Oli de l’Empordà, por los Flequers Artesans de les Comarques Gironines

-También se podrá disfrutar de teatro con la obra “Los Pànids y el aceite” es un espectáculo para todos los públicos donde se combina los títeres y actores cómicos

 

La Denominación de Origen Protegida Oli de l’Empordà hará la presentación del aceite de la nueva cosecha en Figueres y Girona. En el caso de Figueres será el sábado 4 de diciembre de 10 a 14h en la Plaça Catalunya, y a Girona será el sábado 11 de diciembre de 10 a 14h al exterior del Mercat del Lleó.

Durante toda la mañana se instalará un espacio para dar a conocer el aceite nuevo del Empordà, donde también se podrá probar y adquirir el aceite nuevo directamente de los productores de la DOP. Los productores que integran esta denominación son Empordàlia, Masetplana, trull Ylla, Serraferran, Mas Auró y Celler Cooperatiu d’Espolla.

 

Bombones de pan con aceite

La cata se hará acompañado con “Bombones de pan con aceite” elaborados con Harina de Girona y aceite virgen extra de la DOP Oli de l’Empordà, por los Flequers Artesans de les Comarques Gironines, se podrán probar los diferentes bombones pensados por este acontecimiento: Bombón de pan vino y azúcar / Bombón de pan con aceite y sal / Bombón de pan, sal y chocolate / Bombón de pan y olivas.

Además las personas que se acerquen al espacio podrán disfrutar a las 12 h del mediodía de la obra de teatro “Los Pànids y el aceite” es un espectáculo para todos los públicos donde se combina los títeres y actores cómicos. Es un espectáculo de humor donde se explica el origen del pan, como el aceite es un producto que combina con el pan artesanal, sus calidades y virtudes. Las almazaras de la DOP, como cada año, harán una donación de ciento litros de aceite al Banc dels Aliments, que se entregarán el día 11 a la presentación de la cosecha a Girona.

El colectivo gastronómico Cuina del Vent y Girona Bons Fogons apadrinarán durante estos actos la nueva cosecha 2021 y para promocionarla se podrá encontrar durante el mes de diciembre a los restaurantes adheridos de estos colectivos que dispondrán de este aceite a sus mesas.

El acto de presentación tiene el apoyo de los Ayuntamientos de Figueres y Girona, el sello Girona Excel·lent y la Diputació de Girona, y el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya.

 

La cosecha de este año
Simon Casanovas, presidente de la DOP Oli de l’Empordà, prevé una cosecha de mucha calidad “Cada año la cosecha de aceitunas empieza en noviembre, pero este año se ha avanzado y se empezó a principios de octubre por el calor que hizo.

La falta de lluvias en las comarcas de Girona de este año ha provocado que la cosecha de olivas sea un 30% y, en algunos casos, hasta un 40% inferior que en temporadas normales. Esto es dado porque en el mes de mayo, cuando los olivos hacían el cuajado del fruto, fue una época de una sequía persistente y se ha alargado hasta septiembre, de esta forma, las olivas se han quedado pequeñas. Aun así, el descenso de producción no afectará del todo en los kilos totales de aceite, puesto que el rendimiento de la oliva es superior en otros años porque el fruto no ha acumulado agua. Es por esta razón que el sector cree que el aceite de este año será de muy buena calidad.”

 

La DOP Empordà

El aceite de oliva virgen extra protegido con la DOP Oli de l’Empordà se elabora a partir de olivos inscritos en el registro correspondiente de las variedades autóctonas Argudell, Corivell, Ley de Cadaqués y la variedad tradicional Arbequina. Se considera como variedades principales la variedad Argudell, que aporta la personalidad sensorial, y que está presente en un porcentaje mínimo de aceite del 51% de la composición varietal.

Son aceites que en boca presentan un sabor amargo de tipo mediano, con aromas que normalmente recuerdan la hierba acabada de cortar y las nueces; también pueden aparecer aromas de frutas exóticas, frutas verdes o alcachofa, así como presentar una sensación final de almendra.

La zona de producción comprende los terrenos situados en los municipios de las comarcas del Alt Empordà y el Baix Empordà, principalmente, y algunos municipios limítrofes de las comarcas del Gironès (Flaçà, Llagostera, Madremanya, Sant Jordi Desvalls, y Viladasens), y el Gironès (Crespià, Esponellà y Vilademuls).