El Oli de l’Empordà, la Cuina del Vent y Girona Bons Fogons presentan la campaña «Tasta l’Oli de l’Empordà»

El próximo viernes 23 de julio la DOP Oli de l’Empordà, y los colectivos de uina del Vent i Girona Bons Fogons, presentarán la campaña «Tasta l’Oli de l’Empordà», una actividad que hará que del 23 al 31 de julio se puedan probar los aceites de los trullos Empordàlia, Masetplana, Ylla y Serraferran a los restaurantes de estos dos colectivos de cocina.

Cada año la denominación de origen presenta la nueva cosecha el mes de diciembre en Figueres y Girona, pero como que el año pasado no se pudo hacer por las restricciones de la pandemia, ahora se quiere ayudar a los restaurantes con esta iniciativa. Aun así el próximo mes de diciembre se volverá a hacer la presentación de la cosecha de este año, que se empieza a finales de octubre y acabará a mediados del mes de enero de 2022. También se hará una donación de ciento litros de aceite al Banc dels Aliments, que se entregarán en el transcurso del acto.

Los restaurantes que participan en la cata durante estos quinze del colectivo Cuina del Vent son Empòrium, Amiel & Molins, Reina de Port-lligat, Voramar, Els Pescadors, Rom, Falconera, Duran Hotel & Restaurant, Castell de Peralada Restaurant, Norat, Can Jeroni, La Taverna del Barri Vell, Mas Falgarona, Sumac y El Corral de Sant Quirze. Los restaurants participantes del colectivo de cocina Girona Bons Fogons son Àpats, Duc de l’obac, la Riera, Umai, Occi, Divinum, EGG, Massana, El Celler de Can Roca y Novara Hotels, que tendran de este aceite en sus mesas.

El acto de presentación tiene el apoyo del sello Girona Excel·lent y la Diputació de Girona y el Departament d’Agricultura de la Generalitat de Catalunya.

La cosecha de este año

Simon Casanovas, presidente de la DOP Oli de l’Empordà, prevé una cosecha por debajo del que sería normal, de entre un 10 a 15% inferior, y alrededor de los 500.000 kilos. Desde el punto de vista organoléptico, se espera un aceite algo más verde del habitual, pero de muy buena calidad.

La DOP Empordà

El aceite de oliva virgen extra protegido con la DOP Oli de l’Empordà se elabora a partir de olivos inscritos en el registro correspondiente de las variedades autóctonas Argudell, Corivell, Ley de Cadaqués y la variedad tradicional Arbequina. Se considera como variedades principales la variedad Argudell, que aporta la personalidad sensorial, y que está presente en un porcentaje mínimo de aceite del 51% de la composición varietal.

Son aceites que en boca presentan un sabor amargo de tipo mediano, con aromas que normalmente recuerdan la hierba acabada de cortar y las nueces; también pueden aparecer aromas de frutas exóticas, frutas verdes o alcachofa, así como presentar una sensación final de almendra.

La zona de producción comprende los terrenos situados en los municipios de las comarcas del Alt Empordà y el Baix Empordà, principalmente, y algunos municipios limítrofes de las comarcas del Gironès (Flaçà, Llagostera, Madremanya, Sant Jordi Desvalls, y Viladasens), y el Gironès (Crespià, Esponellà y Vilademuls).