
09 Dic Buena acogida en la presentación de la cosecha 2019 en la ciudad de Figueres
La presentación se ha hecho el sábado 7 de diciembre en la Plaça Catalunya de la capital ampurdanesa. Los restauradores del colectivo gastronómico La Cuina del Vent han apadrinado al nuevo aceite. También han asistido el presidente de la Asociación de Hostelería del Alt Empordà, Miquel Gotanegra; el presidente de la DOP Oli de l’Empordà, Simon Casanovas; el coordinador de la Cátedra del Vino y del Aceite del Ampurdán, Josep Maria Dacosta y los regidores de Figueres Ester Marcos i Xavier Amiel.
Durante toda la mañana se ha instalado en la Plaça Catalunya un espacio para dar a conocer el aceite nuevo del Ampurdán. En este punto se ha podido probar y adquirir el aceite nuevo directamente de los productores de la DOP. Los productores que integran esta denominación son Empordàlia, Masetplana, trull Ylla, Serraferran, Mas Auró y Celler Cooperatiu d’Espolla.
La cata se ha hecho acompañado con pan de tramontana, que facilita el Gremi de Flequers Artesans de Girona. Las almazaras de la DOP, como cada año, harán una donación de ciento litros de aceite al Banc dels Aliments, que se entregarán el día 14 a la presentación de la cosecha a Girona.
Además las personas que se han acercado al espacio de la Plaça Catalunya ha podido probar el helado con aceite de oliva virgen extra de la DOP Oli de l’Empordà que elabora el reconocido maestro heladero artesano Hervé Corvitto, de Gelats Angelo.
La presentación del aceite ha contado con la actuación musical de Neus Mar acompañada por Emilio Sánchez a la guitarra, que ha interpretado diferentes habaneras de su repertorio.
El colectivo gastronómico Cuina del Vent ha apadrinado durante este acto la nueva cosecha 2019 y para promocionarla se podrá encontrar durante la segunda quincena del mes de diciembre a los restaurantes adheridos al colectivo – Empòrium, Amiel & Molins, Reina de Port-lligat, Voramar, Els Pescadors, Rom, Falconera, Duran Hotel & Restaurant, El Molí, Antaviana, Castell de Peralada Restaurant, Norat y Can Jeroni– que dispondrán de este aceite a sus mesas.
El acto de presentación ha tenido el apoyo del Ayuntamiento de Figueres, el sello Girona Excel·lent y la Diputación de Girona, y el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña.
La cosecha de este año
Simon Casanovas, presidente de la DOP Oli de l’Empordà, prevé una cosecha por debajo del que sería normal, de entre un 10 a 15% inferior, y alrededor de los 500.000 kilos. Desde el punto de vista organoléptico, se espera un aceite algo más verde del habitual, pero de muy buena calidad.